![]() |
La Revista de Economía Institucional (ISSN impreso: 0124-5996; ISSN digital: 2346-2450) es una publicación plural, abierta a la discusión y difusión de trabajos teóricos e investigaciones en el área de la economía institucional. La Revista comenzó en 1999 y tiene cuatro secciones: artículos, clásicos, notas y discusiones, y reseñas. Busca divulgar los trabajos elaborados por investigadores de diversas universidades y centros de investigación colombianos e internacionales, con el fin de contribuir a conformar una comunidad académica congregada alrededor del libre examen. La Revista se publica en español, no obstante se incluyen traducciones del inglés, el francés y el italiano, entre otros. Los artículos se pueden consultar en medio magnético en la página web de la Revista [www.economiainstitucional.com], en las siguientes bases de datos: Colciencias (categoría C), SciELO, Repec, Red ALyC, Econlit, CSA, IBSS, Scopus, Latam-Studies, SSRN, HAPI, IBZ, IBR, Academic One File, EBSCO, Oceano, Proquest, Latindex, Clase, Ulrich’s, Dialnet, DOAJ, Open J-Gage, REDIB. |
Número actual
Vol. 23 Núm. 44 (2021): Enero-Junio
Publicado: 2020-12-14
Artículos
La pésima economía neoclásica del cambio climático
13-52
##articleSummary.showAbstractViews## 53 | ##articleSummary.showPdfViews## 80
Por qué no estábamos preparados para el coronavirus
53-70
##articleSummary.showAbstractViews## 41 | ##articleSummary.showPdfViews## 54
Coronavirus y granjas industriales. Nuggets y murciélagos: cómo cocinamos las pandemias de hoy
71-79
##articleSummary.showAbstractViews## 40 | ##articleSummary.showPdfViews## 59
Lecciones iniciales de la pandemia de COVID-19
81-101
##articleSummary.showAbstractViews## 64 | ##articleSummary.showPdfViews## 77
La geopolítica cambiante del coronavirus y la caída del neoliberalismo
103-141
##articleSummary.showAbstractViews## 53 | ##articleSummary.showPdfViews## 42
Qué salió mal: el coronavirus y el mundo después del pare total
143-169
##articleSummary.showAbstractViews## 32 | ##articleSummary.showPdfViews## 38
¿Economía o salud? Un análisis global de la pandemia de COVID-19
171-194
##articleSummary.showAbstractViews## 66 | ##articleSummary.showPdfViews## 97
Instituciones políticas y manejo de la pandemia: pruebas PCR masivas
195-212
##articleSummary.showAbstractViews## 76 | ##articleSummary.showPdfViews## 46
Regla fiscal, deuda privada y derechos en Colombia: la recuperación después de la pandemia
213-231
##articleSummary.showAbstractViews## 55 | ##articleSummary.showPdfViews## 107
Planeación e incertidumbre
233-248
##articleSummary.showAbstractViews## 32 | ##articleSummary.showPdfViews## 99
Situación económica, política fiscal y pandemia en Colombia
249-263
##articleSummary.showAbstractViews## 220 | ##articleSummary.showPdfViews## 94
La maquina se detiene
265-294
##articleSummary.showAbstractViews## 31 | ##articleSummary.showPdfViews## 26
Sobre la dinámica del crecimiento económico
295-310
##articleSummary.showAbstractViews## 43 | ##articleSummary.showPdfViews## 45
Hacia un nuevo paradigma económico
311-319
##articleSummary.showAbstractViews## 55 | ##articleSummary.showPdfViews## 60